De acuerdo a la comisión investigadora los miembros del pleno del ente regulador de los recursos del Estado incurrieron en faltas graves de manera individual y colectiva por lo que hicieron dicha recomendación.
Pero a pesar de todo el revuelo que causó el caso luego de que el propio presidente del organismo, Janel Ramírez, reveló que se habían cometido una serie de irregularidades en ese organismo y cuyo tema por más de tres meses ocupó la agenda tanto del Congreso Nacional como de los medios comunicación, hoy todo se quedó en el olvido.
La comisión especial apoderada del caso realizó intensos debates que matizaron el ambiente por días en el órgano legislativo, largas horas de trabajo y se logró con altas y bajas obtener un informe que recomendaba el juicio político contra los cinco jueces de la Cámara de cuentas.
El revuelo después de eso no se hizo esperar y varios legisladores incluidos miembros de la propia comisión rechazaron la decisión y aseguraron que no existían elementos suficientes para los miembros de la Cámara de Cuentas fueron destituidos mediante un juicio político.
Quienes se opusieron señalaron, además, que ese informe se había hecho sin contar con el respaldo de la mayoría de la comitiva.
En ese sentido, la oposición jugó su papel y se mantuvo firme en rechazar el resultado de la investigación frenando de esa manera el debate en la Cámara de Diputados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario