La subdirectora del INFOTEP, Maira Morla, expuso que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en la vida de las personas que reciben capacitación, en sus familias y en la comunidad. Es decir, se genera el círculo virtuoso de la prosperidad colectiva.
“El presidente Luis Abinader, nos ha impulsado a expandir nuestra institución cerca de donde están las personas y esto se refleja en el crecimiento de la infraestructura. Pero no podemos solos, nuestros aliados – como el FONPER- nos aproximan a la gente, al establecer espacios como este que hoy se entrega a estas comunidades”, refirió Morla.
Entre tanto, el presidente de FONPER, José Florentino, destacó que al gobierno le interesa que estas inversiones sean realmente útiles para las comunidades beneficiadas; que no sea solo una entrega de edificios y maquinarias, sino un proyecto productivo, en marcha y autosuficiente.
Detalló que las panaderías entregadas cuentan con un área de construcción de 220 metros cuadrados, conformadas por oficinas administrativas, baños, área de producción, horno, empaque, almacenamiento y han sido provistas de todos los equipos y mobiliarios necesarios para su funcionamiento.
De igual manera, la gobernadora provincial de San Juan, Elvira Corporán, resaltó que ambas asociaciones tienen mujeres emprendedoras que han sido capacitadas para desarrollar una empresa productiva, que les va a servir como punto de partida para su desarrollo, tanto a ellas, como a las comunidades de Carrera de Yeguas y el sector Villa Carmen.
Tanto la presidenta del Centro de Madre María del Perpetuo Socorro, como la de la Asociación de Mujeres La Unión Hace la Fuerza, Altagracia Jiménez Figuereo y María Magdalena Mejía Mancebo, expresaron su agradecimiento al gobierno, a FONPER y al INFOTEP, por la entrega de las instalaciones y las capacitaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario