Yeni Berenice Reynoso: expertos valoran escogencia a unanimidad de la nueva procuradora - El Playero Digital

viernes, 21 de febrero de 2025

Yeni Berenice Reynoso: expertos valoran escogencia a unanimidad de la nueva procuradora

Yeni Berenice Reynoso: expertos valoran escogencia a unanimidad de la nueva procuradora 

Luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por Luis Abinader, escogiera a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, expertos en la materia valoraron la decisión.

Para Eduardo Jorge Prats, experto en Derecho Constitucional, el hecho de que todos los integrantes del CNM hayan elegido a Berenice Reynoso «muestra claramente el extraordinario grado de consenso político en su designación».

Prats consideró que a la—hasta ahora— directora de Persecución de la Procuraduría, con este reto, le tocará encaminar y dirigir el Ministerio Público en el nuevo sendero de la fortalecida independencia consagrado en la reforma constitucional de 2024.

Además, para el experto, a Berenice Reynoso le esperan más retos: enfrentar en la lucha contra la criminalidad y la preservación de la seguridad ciudadana. Prats felicitó a la nueva procuradora para su nuevo camino.

De su lado, para el jurista Julio Cury, «no había una mejor candidata» que Yeni Berenice Reynoso para ocupar la primera silla de la Procuraduría General de la República.

«Aparte de sus méritos académicos, tiene un desarrollo institucional en el Ministerio Público, que viene desde de abogada ayudante; o sea, ha hecho carrera. Maneja el procedimiento penal como pocos; tiene valor personal. De manera que, si sumas todas sur virtudes, te da una procuradora general de la República como no hemos tenido», dijo.

Cury añadió que «de no haber sido por lo que Yeni Berenice y Wilson Camacho han hecho, la gestión de Miriam Germán fuese verdaderamente ominosa».

Participación Ciudadana

El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, también valoró como positiva la elección de Berenice Reynoso.

En una publicación en sus redes sociales, la entidad consideró que la trayectoria y compromiso con la justicia de la nueva procuradora han sido valorados. Recordó que en el 2022, esa entidad le otorgó a ella, junto a Wilson Camacho, “el Reconocimiento a la Integridad y la Lucha contra la Corrupción”.

La organización se mostró confiada “en que esta nueva etapa será clave para fortalecer el Estado de derecho y la independencia del Ministerio Público. La ciudadanía espera una gestión firme y transparente”.

CNM

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario