El paro de 48 horas fue convocadeo para los días 25 y 26 de marzo.
El contingente incluye fuerzas élites, vehículos antimotines y aeronaves cuya encomienda es «preservar el orden público y prevenir daños la propiedad».
Joel Martínez, dirigente del FALPO, calificó el despliegue militar como «un terror psicológico impuesto por las autoridades».
«Lo que nos queda en el resto del día es seguir contactando con las organizaciones que están prestando su apoyo, visitando cada uno de los sectores para darle más fuerza a este justo movimiento huelgario, que desde ya ha sido un éxito, porque ustedes ven cómo San Francisco de Macorís hoy se encuentra prácticamente en un terror psicológico impuesto por las autoridades, no por ninguna organización, impuesto por las autoridades, como una forma de decir: si protestan, nosotros vamos a reprimir’», expresó.
«LA MILITARIZACION NO RESUELVE NADA»
Advirtió que la militarización no resuelve nada y que su protesta es justa.
«San Francisco ha demostrado que con la militarización no se resuelve nada. Que, sin embargo, cuando militarizan a este pueblo, es que más grande se pone y se dan las manifestaciones. Y San Francisco es más corriente para ellos, lo que demuestra es que este es un pueblo consciente y que también las autoridades saben que este justo movimiento huelgario está presente y que la huelga es justa», declaró.
LAS OBRAS QUE DEMANDAN
De su lado, Raúl Monegro, vocero del FALPO, manifestó que «la huelga se debe al incumplimiento de las autoridades en la construcción de varias obras».
“Este pueblo solo está exigiendo obras como el hospital regional, la avenida Circunvalación, asfaltado de calles y la construcción de la carretera San Francisco-Río San Juan, entre otras demandas», explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario