La universidad de Haiti - El Playero Digital

lunes, 9 de enero de 2012

La universidad de Haiti

“Rey Henri Christophe”, la Universidad que Dominicana ha donado a Haití

Las autoridades haitianas y dominicanas ultimaron la pasada semana los detalles de la ceremonia de entrega de la sede “Rey Henri Christophe” de la Universidad Estatal de Haití, edificada en la comuna de Limonade, próxima a Cabo Haitiano.

La obra es una donación de la nación dominicana a su vecina la República de Haití, como una contribución ala reconstrucción luego del horrible terremoto. que destruyó Puerto Príncipe y se llevó la vida de decenas de miles de personas, en su mayoría haitianos. 
Sendas delegaciones de la Presidencia Dominicana y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití se reunieron en las instalaciones recién edificadas, que reciben los retoques finales para su inauguración y entrega que se producirá la mañana de este jueves12 de enero en que se conmemoran dos años de latragedia. 
El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié Valdez, advirtió a la delegación dominicana que la actividad de inauguración del 12 no será una fiesta, sino un solemne acto de recordación de las víctimas, reconociendo que en esa fecha el pueblo haitiano se recoge para orar por los desaparecidos. 
La sede Henri Christophe de la UEH es una moderna instalación educativa para acoger alrededor de 10 mil estudiantes con cuatro edificio de 18 aulas, un edificio de laboratorios y un edificio administrativo con su biblioteca.
El complejo gira alrededor de una plaza central para reunión y actividades, techada en planchas resistentes de vinil translucido. Además, el complejo cuenta con un espacioso comedor dotado de una moderna cocina industrial. La parte deportiva del complejo la componen una cancha de futbol y una pista de atletismo con una gradería para cientos de fanáticos. Está ubicada en los terrenos que en 1815 apartó el Rey Henri Christophe para su Academie Royale. 
El embajador Silié Valdez recordó además que la tarde del 12 de enero se inaugurará en Puerto Príncipe la nueva residencia de la Embajada Dominicana en Haití, que también es una contribución a la reconstrucción de la ciudad devastada. 
La nueva residencia sustituye a la vieja edificación construida en 1934 y que fue estructuralmente dañada por el terremoto. La nueva edificación tiene una dimensión aproximada de 400 metros cuadrados y esta dotada de salones, biblioteca y oficinas para el embajador residente, además de un piso superior con habitaciones y áreas familiares. 
El ejemplo de solidaridad dominicana con Haití es una clara afirmación ante el mundo de que ambas naciones vecinas son hermanas y miran al futuro como socios de un destino de prosperidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario