Una cura para el Vitiligo o Fuego de Higado en la pimienta negra
El vitiligo es una enfermedad
cutánea autoinmune, cuya principal característica es lapérdida de pigmentación de la piel en
diferentes zonas del cuerpo. Si bien se han realizado investigaciones
dermatológicas, aún no se ha determinado una causa concreta, ni mucho menos se
ha encontrado una cura efectiva y definitiva.
Sin embargo una investigación reciente ha demostrado que podría haber una cura para el vitiligo en la pimienta negra. Conozcamos entonces un poco más sobre esta enfermedad y sus posibles tratamientos.
Tratamientos para el vitiligo

Los investigadores han descubierto
diferentes tipos de vitiligo,
que se diferencian en la localización y en el tamaño de las manchas, que pueden
comenzar siendo pequeñas e ir ampliándose a medida que avanza la enfermedad
pero, como hemos mencionado anteriormente, aún se sabe muy poco sobre su origen y sus posibles tratamientos.
Las personas que padecen de vitiligo
suelen recorrer a diferentes tratamientos que varían según el médico tratante,
algunos más vinculados a la química farmacéutica (cremas o cápsulas a base de
cortisona, fototerapia con radiación ultravioleta UVR ) y otros más cerca de la
medicina alternativa, como el té vitpsor de la Sra. Lupita, gingko biloba, garbanzos o complementos vitamínicos.
Pimienta negra para tratar el vitiligo
Hace algunos años el King’s
College London realizó una investigación, cuyos resultados fueron
publicados en la revista British Journal of Dermatology, sobre los
efectos positivos que la pimienta negra puede provocar en la
producción de melanina de la piel, gracias a uno de sus principales compuestos:
la piperina (responsable
del sabor picante de la pimienta). El estudio fue realizado en animales, pero
se cree que en seres humanos genera los mismos o mejores resultados.
El Profesor de Fotobiología Experimental
Antony Young, de la División de Genética y Medicina Molecular del St
John's Institute of Dermatology, del King's College London y uno de los autores de este estudio
indicó que los tratamientos tópicos con piperina (es
decir aplicado directamente sobre la piel) han demostrado que estimula la
pigmentación. A su vez, este tratamiento combinado con aplicación de UVR, ha
logrado estimular notablemente la producción de melanocitos (células
responsables de la pigmentación de la piel), muy superiores a otros tratamientos convencionales contra el
vitiligo.
Durante la misma
investigación, no se demostraron resultados favorables en aquellos ratones en
los que sólo se aplicó la radiación UVR, sin la aplicación tópica de la
piperina.
La investigación en
humanos aún está en desarrollo, pero al ser un remedio natural e inocuo, no hay
ninguna contraindicación en la aplicación de cremas o aceites esenciales a base
de pimienta negra en las zonas afectadas.
¿Cómo preparar aceite esencial de pimienta negra?
El aceite esencial de pimienta negra puedes adquirirlo en alguna
tienda de medicina naturista o puedes prepararlo tú mismo en tu hogar. A su vez
el aceite puede aplicarse directamente sobre la zona afectada o puedes utilizar
una crema base (que también puedes adquirir en una tienda naturista), a la cual
incorporarás el aceite para hacer una crema de pimienta negra contra el vitiligo. A continuación te
indicaremos cómo preparar tu propio aceite de
pimienta negra.
Ingredientes
Para hacer tu propio aceite de pimienta negra necesitarás:
·
1 taza de aceite de oliva
·
1 / 4 taza de granos de pimienta negra
Preparación
Calentar el aceite de
oliva en una olla a fuego moderado (80 a 90 C°), no queremos que el aceite se
cocine, por lo que no dejes que caliente demasiado.
Cuando el aceite esté
caliente añade los granos de pimienta, si lo deseas puedes triturar los granos
un poco en un mortero, para que liberen el aceite que contienen. Deja cocinar
los granos a fuego moderado durante 5 minutos.
Luego retira la olla del
fuego, déjala enfriar, cuela la preparación y colócala dentro de un frasco de
vidrio previamente esterilizado. Puedes conservar esta preparación en el
refrigerador de una a dos semanas.
Aplica a diario este
aceite (o la crema que prepares con él) en las zonas afectadas
Como hemos mencionado anteriormente aún
se desconocen las causas que
ocasionan el vitiligo, aunque se presume que está directamente
relacionada con situaciones de estŕes elevado, deficiencias alimenticias, e
inclusive mutaciones genéticas de las células.
Algunos médicos y homeópatas aconsejan
también el consumo de alimentos de color rojo, como tomates, pimientos,
zanahorias, etc. ya que estos son ricos en betacarotenos, los
cuales proporcionan un 50% de la vitamina A requerida por nuestro
organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario