Barberos se queja por apagones y alta facturación - El Playero Digital

miércoles, 27 de agosto de 2025

Barberos se queja por apagones y alta facturación

Wellington Matos, combina su salario de su trabajo formal con los pocos recursos que logra captar a través de su actividad como barbero, así como a través de la venta de mariscos, una estrategia que tiene como objetivo “estericar” los pesos para poder dar respuesta positiva a su familia.

Pero Matos, quien estudia Educación, la cual financia con su trabajo de barbero, está considerando seriamente dejar el oficio por los apagones, así como por la alta facturación de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur).

El joven Matos, con cierta impotencia y frustración, mostró a reporteros de #LaLupadelSur, la factura correspondiente al presente mes de agosto por un valor ascendente a RD$ 6,913.52, lo que representa un incremento de 36.16 %, el cual considera como “altamente exagerado” de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur).

Explicó que de lunes a viernes laborado en su trabajo forman en horario de 7 de la mañana a dos de la tarde y apenas tiene una silla, así como un pequeño aire para dar cierta comodidad a su clientela, además, de que, literalmente solo labora en la barbería sábados y domingos.

El joven, dijo que recurrirá Protecom, un organismo de la Superintendencia de Electricidad, cuya función es garantizar el pleno respeto de los derechos de todas las personas, sin discriminación, de conformidad con los regímenes existentes en materia de derecho, por lo que espera obtener ganancia de causa.

Afirmó que de no encontrar alguna alternativa de solución y el organismo competente no resolver esta situación, refiriéndose a Protecom, Wellington Matos, aseguro que lo dejarán en estado de indefensión frente a Edesur por este el cobro excesivo por el consumo de electricidad, el cual no reconoce por la actividad que desarrolla como barbero.

Apagones a “pipá”
No solo el joven barbero es víctima por los sistemáticos y molestosos apagones en una época en donde las altas temperaturas hacen su agosto, justo en su mes, sino que dueños de pequeños emprendimientos se quejan por los cortes frecuentes en el servicio de electricidad.

Dueños de colmados, propietarios de salones de belleza, de pescaderías, de bares, de restaurantes, entre otros establecimientos comerciales de esta provincia han denunciado los problemas que le generan la sistematicidad con lo que se producen los cortes en el servicio de energía eléctrica.

En esta provincia, como en el concierto de toda la geografía nacional de la República Dominicana hay un incremento exponencial en los cortes en el fluido eléctrico, razón por la cual la población recibe menos horas – luz como establece el contrato de Edesur con sus clientes de garantizar el servicio de energía eléctrica a cambio de una paga.

Como consecuencia de esta situación las protestas -de igual modo- ha reaparecido por el tema de los apagones comunidades de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia como, también, ocurren en otras demarcaciones del territorio nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario