El huracán 'Sandy' ha causado al menos 13 muertes en Estados Unidos, tras tocar tierra en Nueva Jersey arrastrando vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.
Las muertes se han registrado en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Maryland, Virginia Occidental, Connecticut y Carolina del Norte. Un conductor ha muerto en Massachussets en un accidente relacionado también con 'Sandy'.
En Canadá, una mujer ha fallecido tras ser golpeada por un cartel publicitario arrancado por el viento. Por lo tanto, son al menos 14 los muertos en Norteamérica, que se unen a los 64 que dejó el huracán a su paso por el Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha confirmado en un boletín especial que el ojo de "Sandy" ha tocado tierra en torno a las 20.00 hora local (01.00 hora peninsular española) sobre Atlantic City.
Minutos antes, este frente se mezcló con otro de baja presión y, pese a que los expertos del CNH temían lo contrario, se debilitó ligeramente reduciéndose sus vientos máximos sostenidos de 150 a 130 kilómetros por hora.
'Sandy', ya convertido en depresión post-tropical, sigue siendo peligroso por su tamaño y la duración del frente, que sigue avanzando hacia el oeste-noroeste (300 grados).
La situación es tan grave en el Este que el gobernador de California, Edmund G. Brown, ha ordenado el envío a esa parte del país de miembros de la Guardia Nacional especializados en primeros auxilios, operaciones de rescate y otras tareas de respuesta a emergencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario