Parece condenado a pasársela en contradicciones y rebatiñas internas - El Playero Digital

viernes, 18 de enero de 2013

Parece condenado a pasársela en contradicciones y rebatiñas internas


PRD AL ROJO VIVO Y LITERALMENTE DIVIDIDO



El grupo que dentro del PRD sigue a Miguel suspendió la convocatoria del sábado ante el anuncio del bando de Hipólito de ir al evento
Por Benny Rodríguez
Barahona.- Como ha ocurrido en otros episodios históricos de la vida del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), al parecer, esa organización está condenada a pasársela en disputa, rebatiñas y contradicciones internas, llevando a esa organización a distanciarse de su base.

En política, la aspiración, por grande o pequeño que fuese el partido, es llegar al poder, pero el nuevo episodio en que está inmersa la organización de color blanco y del hacho prendío, la alejan de toda posibilidad de que el otrora combativo y aglutinador de masas: PRD, obtenga, en un futuro no muy lejano, Presidencia de la República.Esa estructura que le da sentido y razón de ser, pero que la dirigencia perredeísta, como ocurre con los caballos de carrera, que solo ven en una dirección, no toma en cuenta y, en cambio, profundizan sus contradicciones alejando cada vez más sus posibilidades de alcanzar el poder, lograr una buena cantidad de escaños en el Congreso u obtener un buen puñado de alcaldes y regidores.
Al menos, la “nueva” contradicción interna que enfrenta el perredeísmo es otro elemento que no viso a una solución  a corto, mediano o largo plazo a las de por sí ya agrietadas contradicciones internas en el principal partido de oposición de la Republica Dominicana, pero que se encuentra empantanado producto de una crisis que no parece tener fin.
Tocó fondo
La situación de crisis en el PRD, arrastra desde hace casi dos años, luego de la convención en la que Hipólito Mejía “se impuso” a Miguel Vargas, parece tocó fondo con la expulsión del propio ex presidente de la República, de Andrés Bautista, la suspensión de Orlando Jorge Mera y de Geanilda Vásquez.
Mejía, considerado como un hombre atípico en política y quien no baraja pleitos, de inmediato ofreció su respuesta de la suspensión de que fue objeto, conjuntamente con los otros tres dirigentes del partido blanco, considerándola como inaceptable.
Como principal dirigente de la facción que dirige y como el mismo se autoproclamó: “líder de la oposición”, se embarcará en un recorrido por las distintas provincias del país para “organizar” a la familia perredeísta con una línea de masa porque, “no vamos hacerle el juego a Leonel y al gobierno”.
Las decisiones del tribunal disciplinario tendrán que ser necesariamente abaladas por los máximos órganos de dirección partidaria: el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Político, por lo que se visualiza una pugna interna que no termina con la decisión de sacar al ex mandatario Hipólito Mejía, Bautista, Vásquez y Jorge Mera.
De hecho, Mejía y su grupo, no solo han anunciado que recorrerán el país para visitar la dirigencia perredeísta, sino que, se convocará a los órganos de dirección de la organización y lo propio ha hecho Miguel Vargas, pero se adelantó y la convocatoria del Comité Ejecutivo nacional para conocer de la expulsión y las suspensiones es el sábado.
A ese encuentro del alto órgano de dirección partidaria, convocado por el grupo de Miguel Vargas, el ex mandatario anunció que se presentará, pero sus organizadores le advirtieron que no se atreva porque no ingresará, debido a que el (Hipólito Mejía), esta expulsado del PRD.
Lo que se presagia, y que llegan a la memoria amargos episodios, sobre todo, porque entre los que dijo que va figura Ramón Alburquerque, el del “entren toó), es que la convocatoria podría terminar como la fiesta de los monos y, en vez de tratarse de una fiesta democrática, sea un evento para profundizar a un más las fricciones de uno y otro bando.
¿De quién es la culpa?
Como se trataba de un evento de orden público (las imágenes de televisión, las fotografías de los periódicos, blogs, periódicos y páginas en líneas daban la razón de que solicitara), la dirigencia de la organización, la de Miguel Vargas, solicitó a la Jefatura de la Policía Nacional seguridad, que por cierto, envió un buen número.
Es posible que partiendo de ese hecho y como ya lo ha pedido la ex vicepresidenta de la República Milagros Ortiz Bosch que sigue la tendencia de Mejía a lo interno del PRD, el ex presidente acusa a Leonel Fernández de estar detrás de los aprestos de Miguel Vargas para que le expulsara, como en efecto ocurrió con él y a otros tres más.
Sobre el particular el ex mandatario del oficialista Partido de la Liberación Dominicana no se ha pronunciado, aunque sí lo ha hecho el secretario general del PLD y Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien cree que ellos no son los culpables de la crisis perredeísta, pero que Mejía está completamente convencido de ello.
Sin embargo, lo cierto es que en las filas del otrora combativo y aglutinador de masas PRD, lo que más conviene es pasar revista a sus diferencias internas de forma amigable en caso de que les interese retornar al poder en futuro cercano.
La facción de Miguel Vargas que hizo la convocatoria dan un respiro a la sociedad en su conjunto con la suspensión del evento político, tras alegar que los dueños del establecimiento mediante comunicación le comunicaron que suspendían en contrato del alquiler del salón en donde se reunirían, aprovechando para acusar de inmediato al ex mandatario.
colax prd
En las provincias
En las provincias la dirigencia local se contagia de las acciones de la dirigencia nacional y, en Barahona dirigentes de la base del PRD han pedido en llamadas a programas de radio al presidente del Comité Municipal, el alcalde Noel Octavio –Tavito- Suberví Nín, a convocar los organismos en esta ciudad.
Pero, esa convocatoria que se le exige no es para conciliar ni nada por el estilo, sino para expulsar de manera definitiva a los dos representantes al Congreso ante la Cámara Baja que tiene la organización en la provincia, el doctor Fabio Vargas y el licenciado Aquiles Ledesma.
Un poco más sosegada, usando la lógica y la razón, la concejal del PRD, la profesora María Inés Matos, aprovechó para llamar a los grupos en pugna dentro de la organización a entenderse porque, razona, las bases del partido, que son las que motorizan, están ansiosa de que cese la crisis interna.
“Porque esa crisis por la que atravesamos lo que nos lleva es la desconfianza, no solo a la dirigencia, sino a la sociedad dominicana, pero sobre todo, alejan nuestras posibilidades de volver nuevamente al poder”, observó la también profesora jubilada y ex directora del liceo secundario Dr. Federico Henríquez y Carvajal.
La dirigente femenina del PRD en esta ciudad, sostuvo que ese tipo de acción lo que tiende es a bajar la moral de la base, llevando desaliento y malos presagios, por lo que en su calidad de dirigente importante del PRD aquí, exige a los dos grupos que se disputan en la entidad a deponer de su actitud para trabajar en la organización de ese partido con el interés de ponerlo en condiciones de retornar nuevamente al poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario