Denuncian haitianos consumen el presupuestos del
hospital de Pedernales
Por Odalis Baez
PEDERNALES.-
El 90 por ciento del presupuesto del
hospital DR. Elio Fiallo de esta zona fronteriza lo consumen haitianos que son
referidos desde Haití, por lo que la queja del personal médico, paramédicos y
enfermeras es constante en demanda de que el ministro de salud y migración
busquen una solución a esa situación que mantiene a los pacientes dominicanos
sin servicios médicos.
Las quejas en el centro de salud entre el personal que
labora ahí ,es que por una dominicana parturienta, se ingresan diez haitianas,
consumiendo el presupuesto de apenas 300 mil pesos mensuales, para una
población demandante de salud de 70 pacientes por día según la Dirección del
hospital que dirige el Dr. Ramón Sócrates Mancebo.
Los servicios de asistencia por medicamentos,
mantenimientos y otros son mayormente ofrecidos a los haitianos por su
incidencia en la demanda de atenciones médicas, según denuncias del Director
del Centro.
La situación constituye un deterioro económico para el
centro de salud en perjuicio del dominicano, por lo que la dirección no aguanta
más y hace el llamado de auxilio, a la Dirección General de Migración y al
ministro de salud.
“Esta situación no se aguanta más, pero esto es
increíble, es verdad que la salud es para todo el mundo, pero los dominicanos
aquí y los haitianos allá, porque yo como médico no puedo referir un paciente
para China”, enfatizó el Director del Centro Ramón Sócrates Mancebo.
Sostuvo que los reherimientos que llegan al hospital
son cuantiosos, por días se suman a más de seis, sietes y hasta diez, lo que
pone en juego el presupuesto y medicinas que mensualmente recibe el hospital.
“Fíjate que ya
los dominicanos no quieren acudir a las Unidades de Atención Primarias (UNAP) y
sabes porque. Resulta que cuando los dominicanos llegan ya existen decenas de
haitianos que acudieron desde las seis de la mañana en busca de atención médica
y eso no puede ser” subrayó el doctor Sócrates Mancebo, Director del Centro de
Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario