Lo que escribe Víctor - El Playero Digital

domingo, 15 de diciembre de 2013

Lo que escribe Víctor

CUARENTA ANIVERSARIO JUAN BOSCH ESTA PRESENTE.
Por Victor Santana 
Las actuales y futuras generaciones sabrán valorar la fecundidad de un esfuerzo constante, el significado de servír a su pueblo toda la vida, como expresión máxima del patriotismo, luchando por la igualdad y desaparición de las injusticias sociales. Mirar a todos los seres humanos en el mismo plano y considerar que todos tienen el mismo derecho.
Abrír las puertas de hospitales, escuelas y viviendas apropiadas para que todos ingresen sin distinción, sin privilegios, con la condición de ser habitantes de nuestro suelo. El precio de la vestimenta individual no tendría importancia para recibír el mismo tratamiento.

El rostro del maestro Juan Bosch estuvo frente al sol, porque fue coherente, rectitud en su trayectoria y fiel a la causa de su pueblo. Rechazó rangos y privilegios porque su sencillez de vida tenía que ser igual y en consonancia con la realidad en que vive su pueblo. Principios indeclinables de colocar los intereses de la población como propósito y objetivo principales de su lucha, una patria liberada.

Su prestigio y honestidad están avalados por la verticalidad en todos los escenarios, el progreso del pueblo era innegociable y en ese camino de lucha no se transigía, dejando así un ejemplo imperecedero para quienes aman y creen en su nación, la moralidad, sanos principios y la justicia social.

Solo los valientes, los patriotas y quienes rechacen las injusticias se mantienen de pie enarbolando el nombre de un luchador incansable en favor de las reinvidicaciones sociales. Aquellos que en sus vecindarios y veredas reflejan la luz de la dignidad y decoro que representa su pueblo.

El maestro Juan Bosch siempre será bandera de lucha, una razón de vivír al lado de su pueblo sirviéndole de corazón, sin ventajismos ni privilegios particulares. Sin exhibír los frutos de sus grandes fortunas, trajes caros, vehículos lujosos y otras verguenzas, mientras la pobreza se hace densa por la desigual distribución y los mecanismos del sistema que facilita el aprovechamiento de oportunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario