Los Orioles, los Cardenales y los Gigantes ganan

Un doblete del emergente Delmon Young con las bases llenas en la parte baja del octavo inning coronó una rally de cuatro anotaciones que le dio la vuelta a la pizarra y permitió que Baltimore venciera el viernes 7-6 a los Tigres, poniéndoles a ley de una victoria de avanzar a la serie de campeonato del circuito.
La serie se traslada a Detroit, donde se realizará el tercer juego, el domingo. David Price abrirá por los locales ante el mexicano Miguel González. Price será el tercer Cy Young que enfrentan los Orioles.
Después de un out en la octava entrada, Chamberlain le propinó un pelotazo a Adam Jones y recibió un sencillo de Cruz. A continuación, otro sencillo de Steve Pearce acercó 6-4 a los Orioles y Chamberlain fue relevado por el mexicano Joakim Soria, quien procedió a llenar las bases al conceder el boleto a J.J. Hardy.
Young vino a batear por Ryan Flaherty y limpió las bases con el doblete por el jardín izquierdo. Durante la temporada regular, Young bateó 10 hits en 20 turnos como emergente, y hay que recordar que -como integrante de los Tigres- fue el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de 2012 en la que barrieron a los Yanquis.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 3-1, Cruz de 4-2 con una anotada.
San Luis 10
Los Dodgers 9

A la hora del comienzo del encuentro, la temperatura era de 92 grados Fahrenheit (33 centígrados). Pero lo candente en realidad fue el desarrollo del juego, el primero de la serie de división de la Liga Nacional.
En el Dodger Stadium se vivió un inesperado duelo de bateo. San Luis se recuperó de una desventaja de cinco carreras ante Kershaw y sobrevivió a una tensa situación en la novena entrada, cuando Trevor Rosenthal ponchó al cubano Yasiel Puig mediante una recta a 100 millas por hora, con hombre en la antesala, para poner fin a un encuentro de toma y daca que duró casi cuatro horas.
Muchos esperaban un gran enfrentamiento entre dos lanzadores que ganaron 20 encuentros en la campaña: Kershaw contra Adam Wainwright.
Pero de este encuentro se recordarán muchas cosas, incluido el desastroso pitcheo.
Wainwright le propinó un pelotazo a Puig en la apertura del tercer acto. El mexicano Adrián González, siguiente en el orden al bate, le dijo algo al receptor boricua Yadier Molina, quien montó en cólera.
Ambos se encararon, lo que derivó en un conato de riña en el que se vaciaron las cuevas. Hubo empujones e insultos, sin que el altercado pasara a mayores.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada, ”scar Taveras de 1-0.
Por los Dodgers, Los dominicanos Hanley Ramírez de 5-2 con una anotada y una remolcada, Juan Uribe de 5-1.
Los Gigantes 3
Los Nacionales 2
Jake Peavy no permitió imparable sino hasta la quinta entrada, para superar en el duelo de pitcheo a Stephen Strasburg, y los Gigantes de San Francisco consiguieron su novena victoria seguida en postemporada al imponerse el viernes 3-2 a los Nacionales de Washington.
El intenso Peavy conquistó el trofeo Cy Young de 2007 pero nunca había destacado en octubre, con una foja de 0-3 y una efectividad de 9.27 en sus cinco aperturas anteriores.
Quizás los Gigantes le compartieron algún secreto de cómo ser eficaz en la postemporada. El derecho de 33 años lanzó cinco episodios y dos tercios en el primer juego de esta serie divisional. Toleró sólo dos hits.
Luego, el bullpen de San Francisco preservó apenas la ventaja.
El as Strasburg cayó en el encuentro que marcó su debut en los playoffs. Buster Posey, Joe Panik y Brandon Belt produjeron las carreras de San Francisco.
El segundo juego está previsto para este sábado, cuando Washington colocará en la lomita a Jordan Zimmermann, lanzador de un juego sin hit en el último compromiso de la temporada regular. Por San Francisco lanzará Tim Hudson.
Peavy abandonó el encuentro después de expedir su tercer pasaporte. Gritó improperios cuando avanzaba hacia la cueva, tras dejar dos corredores a bordo en el sexto inning.
El boricua Javier López dio un boleto a su único enemigo, para que la casa se llenara. Acto seguido, el manager Bruce Bochy recurrió a Hunter Strickland, un novato con apenas siete innings en su currículum de Grandes Ligas.
Pero con un temple propio de un veterano, Strickland enfrentó a Ian Desmond -de 12-8 con un grand slam y 17 producidas al batear con la casa llena en esta temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario