Nuestras Glorias: Santo Dotel Turbí (Tato) - El Playero Digital

lunes, 1 de mayo de 2023

Nuestras Glorias: Santo Dotel Turbí (Tato)

 Rafaael Matos Feliz

Santo Dotel Turbí (Tato) nació en Barahona el 27 de junio del 1967. Fueron sus padres, Hipólito Dotel y Aleja Turbí. Desde pequeño le apodaron “Tato”. Inició sus estudios primarios en la Escuela Leonor Feltz y luego en el Liceo Nocturno, alcanzando el segundo teórico del bachillerato. Luego, con 15 años de edad, comienza a jugar el béisbol organizado con el equipo que llamaban “Las Estrellas de Jimenito Encarnación”. Jugaba como lanzador y center field.

En 1983 (año que exaltaron al estelar lanzador Juan Marichal, al Salón de la Fama), participó en la Selección Regional de Béisbol, yendo a Curazao a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y allí Tato fue líder en dobles y como lanzador ganó dos juegos de tres. Ganó contra Venezuela 5x3 y a Colombia la derrotó con blanqueada, 8x0. En la Final perdió contra Puerto Rico 1 por 0; quedando la selección barahonera como Sub-campeón, con la medalla de plata. En 1984, pasa a la “Liga Liquito Hernández” y participa en el Torneo Nacional Juvenil de Béisbol en el Distrito Nacional. Su equipo resultó “Campeón” y la actuación de Tato Dotel aportó mucho a la causa de los locales, pues ganó tres juegos de los seis que jugó el equipo. Le ganó a Santiago 5 x 1, a Moca 8 x 2 y a Baní 3 x 2.
Posteriormente, es dirigente en la Liga José Gómez y para 1987 dirige los equipos Infantil y Senior. Con el equipo Senior logra ser “tres veces campeón”, en los campeonatos locales de béisbol de esa categoría (1988, 1989 y 1990). Más tarde y en la misma liga, pasa a dirigir el área femenina de Softball. Ese equipo luego, en 1993, se convirtió en la Liga Femenina “Las Broncas”. Con Las Broncas, Tato obtuvo, de manera consecutiva, el “campeonato de softball femenino” en los torneos de los años 1994, 1995 y 1996. Los torneos se realizaban con las comunidades de Cabral, El Peñón, Cachón, Pescadería, Fundación y otros puebles.
En 1997, Las Broncas en el Torneo Nacional de Softball Femenino, modalidad “chata”, compiten en la final con Santiago. Luego de dieciséis entradas, las Cibaeñas logran la victoria, coronándose Campeón Nacional; quedando Barahona “Sub-campeón Nacional”. Ese mismo año, Tato y Las Broncas van a los Juegos Nacionales de Valverde, Mao-1997, logrando “Cuarto Lugar”. Al año siguiente (1998), y ahora en el Primer Torneo Nacional de Softball Femenino, estilo molinete, Las Broncas logran de nuevo, “Cuarto Lugar”. El tutelaje de Tato con Las Broncas, dando capacidad y combatividad, hace que a varias de sus aguerridas jugadoras, las elijan para integrar la Selección Nacional Femenina de Softball.
Entre ellas, Fiordaliza Florián, considerada la “Mejor Jugadora” de todas las estrellas y premiada 4 veces “Jugadora del Año”; Dairy Medrano, líder en dobles en los Juegos Centroamericanos de Venezuela y 2da. Base en los Panamericanos-2003, donde bateó 322; Chana Suero Cortez, Nilcia López, Ana María Piñeyro, Rosaury Pérez, Elsy Pichardo, Lorena Guerrero, Geraldina Féliz, Yanela Gómez, Eduarda Rocha, Ányela Gómez, Yanel Vargas, Dominga Matos, Luisa Terrero, Aniyer Pérez y otras más.
Tato, desde 2001, es Técnico de Softball para SEDEFIR (hoy MIDEREC), tanto a nivel nacional como internacional. Ha dirigido siempre a Las Broncas y también ha sido dirigente de béisbol y de softball masculino en la Liga José Gómez. Se le considera como uno de los más dilatados y exitosos dirigente y entrenador de la región y del país. En 2005, con Las Broncas, en Torneo Nacional Juvenil en Santo Domingo, logra “Medalla de Oro”. Ese mismo año, con la Selección Infantil, logra “Medalla de Oro”. En el 2007, repite la misma hazaña del 2005, logrando “Medalla de Oro”, con la selección femenina, juvenil e infantil, pero además sumó “Medalla de Plata”, con la selección juvenil masculina.
En 2007, gana “Medalla de Oro”, con la selección de 14-16 años, en el Torneo Nacional Escolar (Distrito Nacional). En 2008, repite “Medalla de Oro”, categoría juvenil e infantil, en Torneo Nacional. De ahí se saca la Selección Juvenil para representar al país en el Torneo RBI y logra “Medalla de Oro”, clasificando para el Mundial de Los Ángeles, California; donde también gana “Medalla de Oro”. Otra vez en 2009, en Puerto Rico, clasifican para el Mundial de Los Ángeles, logrando allí Medalla de Plata. En 2010, clasifican en Sto. Dgo. y van al Mundial de Minnesota, logra “Campeonato Mundial”. En 2014 y 2015, logra “Campeonato Mundial”, en Minnesota y Atlanta. En 2016, en Juegos Bolivarianos logra “Medalla de Oro”.
En 2017, 2018 y 2019, en 3 Torneos Nacionales Escolares, 3 Festivales de la Mujer, 3 Juegos Caonabo y 3 Juegos Fronterizos, logrando en todos, “Medallas de Oro”. Ha sido galardonado por el Ayuntamiento, FEDOSA, Asociación de Softbol y otros.
¡¡TATO DOTEL, SÚPER ESTELAR DEPORTISTA Y DIRIGENTE. HONOR Y GLORIA!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario