Tras más de trece años desde que empezó su construcción, el director del Indrhi, Olmeda Caba Romano afirma: “La presa está en un 98 % (de ejecución) ahora mismo”. “Ya el presidente determinará la fecha”, comentó durante su participación en el Diálogo Libre.
Si el acto se hará con la presa llena o vacía, es uno de los detalles (“la pregunta del millón”) que se están pensando entre los técnicos del Gobierno que también se preparan para, una vez concluida la obra central, que es la presa, seguir con las complementarias. Éstas abarcan la instalación de las turbinas generadoras para la generación hidroeléctrica, canales de riego y obras de mitigación.
Dichas obras, que conllevan un costo aproximado de unos 330 millones de dólares, llevan un proceso de contrato que inició ya la precalificación para el contrato de supervisión.
Según Olmedo Caba Romano, esta gestión de gobierno recibió el embalse de Monte Grande en un 29 % de ejecución y en menos de tres años lo ha avanzado a la parte final. En la actualidad, se trabaja en la colocación de brazos y compuertas, ventilador de servicio y servomotores. También trabajan en detalles de corona e iluminación, la bifurcación y línea de válvula, aspectos en los que, según el funcionario, están sumergidos las 24 horas del día.

No hay comentarios:
Publicar un comentario