Abel Martínez dice renegociación de contrato Aerodom carece de transparencia - El Playero Digital

viernes, 17 de noviembre de 2023

Abel Martínez dice renegociación de contrato Aerodom carece de transparencia

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, al compartir su posición sobre la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), anunciado el martes por el presidente Luis Abinader, dijo que el acuerdo carece de transparencia y que no representa beneficio alguno por tratarse de un nuevo préstamo para el país.

“Una ampliación de contrato con ausencia de transparencia, con la que se empeña el futuro de nuestras generaciones”, dijo Martínez en un video publicado en sus redes sociales.

Martínez aseguró que la renovación por 30 años más de seis aeropuertos públicos, a partir del 2030,  no se hizo tras agotar los controles que establece la ley. Y que esto viola el derecho a la libertad de empresa y la competencia libre.

El candidato a la presidencia por el partido opositor cuestionó las razones y necesidad de este acuerdo cuando faltaban siete años para su vencimiento.

“Eso es todo lo contrario al poder de la honestidad que pregona el presidente de la República como su eslogan de campaña reeleccionista”, expresó.

Martínez invitó al presidente Luis Abinader a dar marcha atrás a esa renegociación.

Lo que dijo Abinader sobre nuevo acuerdo

El presidente Luis Abinader manifestó que esta renegociación “representa un beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares. Esa es la diferencia en las negociaciones realizadas por nuestro gobierno y el anterior”.

Abinader agregó que se arribó a un acuerdo que garantiza una mayor participación del Estado en los beneficios generados por la operación de los aeropuertos. Y que esos recursos se utilizarán en beneficio de los dominicanos.

El proyecto será depositado en los próximos días en la cámara legislativa para su necesaria aprobación congresual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario