Desde mi punto de vista, es correcto que los Médicos del Hospital Jaime Mota sigan insistiendo que el brote diarreico es un brote de COLERA por varias Razones:
1- La característica de la diarrea es altamente sugestiva de cólera ( como agua de arroz, y muy frecuentemente),
2- Cuadro clínico muy agresivo (Deshitación severa, desequilibrio hidroelectrolico, show hipovolémico no hemorrágico, parada cardíaca, y muerte.....van más de 10 muertes con las mismas características clínicas ),
3 - La experiencia previa asi lo confirma ( las manifestaciones clínicas son iguales a las del brote de cólera ocurrido en años anteriores),
4 - En este país no hay experiencia de que un brote de ameba provoque tantas muertes e internamientos masivos que han desbordado la capacidad instalada del HRUJM,
5- una prueba rápida de cólera suministrada a la unidad de emergencia del HRUJM, dio POSITIVO para cólera, luego las demás fueron retiradas, bajo el argumento de que las mismas estaban dando falsos positivos,
6 - En el brote de cólera de años atrás las autoridades del momento decían lo mismo que dicen las autoridades de hoy. ! Señores, tranquilo, que esto es un brote de ameba!,,, la diferencia que veo es que en el pasado se hicieron unidades de aislamiento para atender a esos pacientes, y en la actualidad la unidad que se escogió para tales fines está dentro del hospital Jaime Mota, que mi juicio es inaceptable, por que es un bomba de tiempo que contaminara, los demás pacientes, y al personal de salud en sentido general, Y ESTA UNIDA DE COLERA DEBE SER SACADA INMEDIATAMENTE DEL INTERIOR DEL HRUJM,
7 - si las autoridades no han podido confirmar el diagnóstico de colera, pero para los médicos se trata de un brote de cólera, lo correcto es actual en la dirección de que estamos frente a un brote de colera, porque es la única manera de garantizar que los actores del sistema de salud, y la población, tomen las mejores decisiones ante el brote que nos afecta.
Jefe de Enseñanza del HRUJM.

No hay comentarios:
Publicar un comentario